Tras 8 años de haber iniciado el trámite en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el Sindicato de Seguridad del Chaco (SI.SE.CH-CTA) consiguió el reconocimiento del Estado para agrupar a los trabajadores vigiladores que prestan servicio en relación de dependencia con empresas privadas de vigilancia y seguridad. ACTA dialogó con Felipe Schwartz, Asesor Jurídico del gremio.
El periodo fue muy largo, se inició en el año 2007 y durante un largo tiempo estuvo inactivo el trámite, que se retomó durante el 2012, y finalizó con la inscripción del sindicato, según notificaron. "La diferencia ahora va a ser sustancial, porque a partir del Fallo ATE y los consiguientes fallo de la Corte, las asociaciones simplemente inscriptas pueden ejercer prácticamente los mismos derechos de las que tienen personería gremial", explicó Schwartz.
A partir de ahora se modificará el funcionamiento cotidiano del sindicato: "la percepción de la cuota sindicales por descuento directo de los afiliados, las licencias gremiales y demás cuestiones que hacen a la vida de un sindicato y que sin el reconocimiento, se dificulta enormemente el desenvolvimiento", dijo el asesor.
Por otro lado, se podrá avanzar en la constitución de espacios de negociación colectiva. Sobre esto, Schwartz añadió: "según los últimos fallos de la Corte Suprema, también se pueden presentar colectivamente los intereses de los trabajadores. Esto depende del acompañamiento y del crecimiento del Sindicato, más allá de que legalmente están dadas las condiciones para hacerlo".
"Esperemos que logremos modificar los criterios del Ministerio de Trabajo que es cercenar groseramente la libertad y democracia sindical de todas las entidades no adheridas al gobierno que acaba de finalizar su mandato, tratando de dificultar de la mayor manera posible su desenvolvimiento. Esperemos que esto se modifique, que todas las organizaciones puedan acceder sin tener trabas administrativo-burocráticas innecesarias", sentenció el representante legal del gremio.
